En AgruQuero siempre os mantenemos a la última en todo lo referente a termoplásticos, sus propiedades, su procesamiento y sus aplicaciones como material alternativo a otros elementos habituales, con casos de éxito y grandes instalaciones.
Pero en esta ocasión vamos a referirnos a los básicos, y a centrarnos en el hecho de que la ligereza y versatilidad en innumerables diseños, y su precio, han convertido al plástico en el material del siglo XXI, situándolo como la mejor opción en la sustitución de los materiales tradicionales (madera, acero, hormigón, vidrio, papel y cartón, fibras naturales, etc.) en gran número de sectores.
Utilización de los termoplásticos.

El sector eléctrico-electrónico también ha dado la bienvenida al plástico, con LEDs, electrónica impresa, láminas/pantallas táctiles, dispositivos semiconductores, elementos de baterías y otros elementos de este sector industrial fabricados con materiales poliméricos que han sustituido al vidrio y al metal.
PE, PP y PVC

En conclusión, el termoplástico es un material que cada vez es más utilizado, en todos los sectores industriales, gracias a su versatilidad, seguridad, ahorro energético, y menor consumo de CO2.
Más aplicaciones de termoplásticos en este enlace
Fuente: Aimplas ( 2017), AgruQuero (2021)