El diámetro es una de las características más importantes de una tubería y va a influir mucho en el tipo de canalización, su uso y su instalación. Normalmente los diámetros son estándar y se distinguen tres grandes grupos de tuberías si atendemos a esta característica:
- Tuberías de diámetro grande: 1200 mm. o más.
- Tuberías de diámetro medio: entre 110 mm y 1200 mm.
- Tuberías de diámetro pequeño: menor de 110 mm.
Para suministros de agua potable normalmente se instalan tuberías con diámetro mediano o pequeño y para la construcción de infraestructuras mayores se utilizan tubos de mayor diámetro. La elección dependerá de las características técnicas y el material de la tubería que mejor se adapte a las necesidades de la instalación.
Características de las tuberías de PE
Las tuberías de PE se fabrican con polietileno, un tipo de polímero que presenta una gran facilidad para trabajar con él y, sobre todo, que es muy asequible a nivel económico y presenta multitud de cualidades para todo tipo de usos.
Hay dos tipos de tuberías de PE:
- De baja presión: se utilizan para riegos.
- De alta presión: se utilizan para agua potable, gas, minería, telefonía y uso sanitario.
El principal uso de las tuberías PE es la conducción de fluidos y son las más indicadas para la canalización de agua potable. Se utilizan mucho en sectores como el de la agricultura y la construcción debido a su alta resistencia a la corrosión, su flexibilidad y ligereza. También resiste muy bien los productos químicos y los rayos ultravioleta.
Dispone de una baja rugosidad por lo que le confiere un comportamiento hidráulico excelente. El material con el que se fabrican no es tóxico y aporta muchas ventajas a los instaladores frente a otros materiales. Además, dispone de una amplia variedad de accesorios, por lo que son muy utilizadas para todo tipo de actividades.
Aparte de su uso en agricultura o en la construcción, también se emplean en el sector industrial, para recubrir tubos de acero, para la protección de cables, canalización de gas, reutilización de aguas fluviales, saneamientos, etc. Otro aspecto importante que vale la pena reseñar es que las soldaduras de estas tuberías son muy fiables. Se suelen hacer con soldadura térmica o por electrofusión.
Dentro de la familia de las tuberías de polietileno cabe destacar las tuberías de polietileno reticulado (PEX) que son muy resistentes a la presión y a las altas temperaturas, por lo que se suelen utilizar en las instalaciones de calefacción y agua caliente.
¿Cómo son los diámetros de tuberías PE?
Los diámetros de tuberías de polietileno pueden variar mucho debido a que es un material flexible y muy buen aislante térmico. En ocasiones, si el líquido que circula por su interior se hiela, puede aumentar el diámetro de la tubería, aunque es cierto que no se producen roturas y cuando se derrite el hielo se recupera el diámetro original. Dependiendo del tipo de tubería y el polietileno los diámetros pueden cambiar.
Vamos a ver las aplicaciones de tuberías de PE según su uso:
Vamos a ver las aplicaciones de tuberías de PE según su uso:
Tuberías PE para uso alimentario
- Tuberías PE de alta densidad PE 100: son muy resistentes a las fisuras. Tienen diámetros de hasta 90 mm y se encuentran en grandes longitudes.
- Tuberías PE de baja densidad PE 40: se emplean en acometidas de agua potable y en riegos. Su diámetro oscila entre los 20 y 90mm. Son muy flexibles y resistentes, además funcionan muy bien como aislante eléctrico.
Tuberías PE para uso agrícola
Los diámetros de este tipo de tuberías varían entre 20 y 90 mm. y están disponibles en 4,6 y 10 atmósferas.
Tuberías PE para conducciones de gas
Además de la conducción de combustibles gaseosos bajo tierra, estas tuberías también se utilizan en redes de abastecimiento de agua, rehabilitación de tuberías y en riegos.
- PE 100 de alta densidad: sus diámetros son de 110 mm, 160 mm y 200 mm para una presión SDR11. Su color característico es el amarillo o naranja.
- PE 80 de alta densidad: esta tubería es amarilla y presenta una amplia variedad de diámetros para una presión SDR 11: 20, 32, 40, 63, 75, 90, 110, 125, 160, 180, 200, 250 y 315 mm. Para una SDR de 17,6, los diámetros serían de 63, 75, 90, 110, 125, 160, 180, 200, 250 y 315 mm.
Tanto las tuberías PE como las PEX poco a poco están desplazando a las tuberías antiguas fabricadas con otros materiales, como el fibrocemento o el plomo, que están cayendo en desuso dadas la calidad y las magníficas propiedades de las canalizaciones de polietileno.
En Agruquero disponemos de una amplia variedad de diámetros de tuberías PE para cualquier tipo de obra. Contacta con nosotros y cuéntanos lo que necesitas. Nuestros especialistas te asesorarán como te mereces. Te esperamos.